- La actualización automática de relaciones de posición, dibujos, cotas, ensamblajes...
- Posibilidad de ver la repercusión de los cambios realizados de forma inmediata.
Dado que los programas de diseño paramétrico trabajan bajo cotas ("Cotas inteligentes") que gobiernan el dibujo, croquis o posición son una herramienta ideal para proyectar y diseñar, pues no es necesario tener claro desde un primer momento cotas, posiciones y relaciones
De cara a afrontar un proyecto de diseño es importante realizar un planteamiento previo que, teniendo en cuenta las ventajas de los programas de diseño paramétrico, mejoren el proceso, faciliten el trabajo, reduzcan errores y por tanto mejoren costes.
Algunos consejos que podemos dar a este respecto son:
- Dibujar todas las piezas (si más o menos lo tenemos claro) con cotas aproximadas o sin definir
- Tener en cuenta la posición de las piezas en el espacio a la hora de elegir los planos sobre los que se dibuja, se extruye etc para facilitar el armado del ensamblaje posterior
- Plantear los planos al inicio, (si, aunque estén sin cotas definitivas) a éste respecto podemos crear un macro que nos cree los planos con las vistas principales y nos acote automáticamente. Recordemos que una gran ventaja de los programas de diseño paramétrico son las actualizaciones automáticas de cotas. Podemos por ejemplo acotar aquellas que nos vienen dadas para dejar claro que son las que mandan en el diseño, y posteriormente las necesarias para fabricación
- Rellenar todos los datos que tengamos. Si al inicio creamos los planos podemos tomar anotaciones de dudas que surjan, operaciones que tengamos que realizar, indicaciones del cliente... que nos ayudarán posteriormente. Es muy común que al inicio del proyecto tengamos bastante información que, aunque no entendamos todavía cómo, influirá posteriormente. Debemos recogerla para poder retomar el trabajo al cabo de un tiempo y que no se nos escape nada.
- Materiales (en función de necesidades estructurales, higiénicas, de cliente....)
- Nº de proyecto, indicaciones de producción, plazos de entrega, ...
- Si vamos a utilizar componentes comerciales es conveniente definirlos al inicio, ir pidiendo presupuesto, y descargando los modelos CAD que debemos guardar organizadamente en la carpeta del proyecto.