De cara a evaluar mejoras de procesos en sistemas productivos se analizan los movimientos de materiales, desplazamientos de operarios...
Una forma de hacerlo es con un esquema de "espagueti", en el cual, sobre un dibujo de la planta, trazamos una línea que describe el movimiento de un producto/persona/palet....
Pues bien, podemos hacer algo similar con los procesos de oficina gracias al programa IOGraphica (gratuito)
Si bien el programa está concebido para crear arte a partir de nuestros movimientos de ratón, puede utilizarse perfectamente como una herramienta al servicio de la mejora de productividad.
Su ventaja frente a otros programas que registran los movimientos de ratón, es que este devuelve una imagen. Y además es un software gratuito!
- Movimientos de ratón
- Clicks de ratón
- Tiempo transcurrido (de "grabación")
- ´Hora de comienzo, finalización y fecha
Además, a la hora de guardar, nos da la posibilidad de colocar un pantallazo del programa que estemos visualizando en ese momento de fondo (como en la imagen de muestra)
Por tanto, es super útil para evaluar las funciones/herramientas más utilizadas (los iconos más clickados), que serán los primeros candidatos a implementar mediante macros, acesos rápidos de teclado etc.
Otra opción: puede utilizarse para presentar informes sobre las mejoras LEAN que hayamos echo. Podemos realizar una "grabación" del "antes" y el "después", mostrando cómo se han reducido tiempos y movimientos. Por ejemplo cuando programamos una macro. Y todo de una forma muy visual, tal y como dicta la filosofía lean manufacturing!
Por ejemplo. Buscando la mejoras de procesos de diseño en Solid Works se han implementado tres macros para:
- Guardar en PDF
- Imprimir planos
- Guardar en DWG
Las imágenes que siguen son reales. En ambos casos se ha:
- Guardado el plano
- Guardado en DWG
- Guardado en PDF
- Impreso
En el primer caso el tiempo transcurrido es de 1 minuto, con macros 35 segundos.
Si esta operación se realiza 20 veces al día por 4 personas el ahorro es de 2000 segundos al día. En un año laborable son aproximadamente 140 horas de trabajo
Para evaluar totales, o grupos podemos superponer las imágenes. Guardamos con fondo blanco todas excepto una. Y con la ayuda del Photoshop las superponemos en distintas capas, eliminando el fondo blanco. Incluso, si interesa óbtener más información podemos poner cada capa de un color, (por ejemplo uno distinto por operario)
En la imagen del inicio se muestran 45 minutos de diseño mecánico en Solid Works. Si bien los menus no han sido constantes, nos permite ver qué funciones se han utilizado más(Ejemplo: guardar)
En resumen. Gracias a esta aplicación obtenemos información gráfica e intuitiva sobre los procesos realizados con un ordenador, de forma que podemos aplicar Lean Manufacturing reduciendo tiempos y operaciones.
