Aplicaciones de gestión de imágenes en el diseño o ingeniería concurrente


En un proyecto de diseño intervienen por lo general gran cantidad de imágenes. Organizarlas para reducir tiempos en búsquedas futuras puede ser super útil

Como hemos visto en posts anteriores existen editores que permiten organizar proyectos de ingeniería concurrente de forma ágil y fácil.

Posts interesantes:

Software colaborativo para igenieria y diseño concurrente

Gestores de contenidos CMS aplicados a la ingenieria y diseño concurrente

Una de las funcionalidades que tienen los gestores de fotografías es la posibilidad de etiquetar.
Supongamos que en la operativa diaria de una oficina técnica tenemos a menudo que tirar de siluetas vectoriales para realizar presentaciones, o imágenes genericas de alimentos, o sellos de sanidad, normativas...
Organizar dichas imágenes de forma cómoda para el usuario nos permitirá ahorrar gran cantidad de tiempo.
Es lo que en industria podría asemejarse a desplazamientos(en Lean Manufacturing eso es desperdicio): abrir carpetas de forma errática o perder tiempo en ello9
También puede dar lugar a duplicidades innecesarias (lo que en Lean Manufacturing podemos traducir en stock=desperdicio puro)

Si etiquetamos nuestras imágenes bajo palabras clave cómodas, a la hora de necesitar un recurso lo encontraremos rápidamente. sin tener que revisar cds o carpetas, ni abrir el archivo en Photoshop o similar, con el tiempo y recursos informáticos que ello consume

Pero para ello hay que ser metódico, implantar una operativa general dentro de la oficina técnica o de diseño mediante la cual todas las imágenes sean convenientemente guardadas y catalogadas


Ni que decir tiene que las funciones que suelen tener para crear catalogos o publicaciones de imágenes pueden ser tremendamente útiles de cara a nuestra web, o a presentaciones para clientes

Además tiene funciones de edición de imágenes (quitar ojos rojos, editar tamaño, colocar márgenes...) que para usuarios poco experimentados fuera del departamento de diseño puede ser muy cómodo. Po9r ejemplo para colgar en la web las fotos de la última feria a la que la empresa asistió


Gallery
Es el nombre del producto principal del proyecto Gallery. Gallery es un programa para publicación de fotos online tipo álbum fotográfico, software libre, basado en PHP (por lo tanto multiplataforma) y con licencia GPL
Plogger: Es un sistema sencillo pero potente de creación de albumes fotográficos online para los que disponen de su propio servidor. Este sistema de creación de galerías online requiere de un servidor web con MySQL 3.23, GD1.0, y PHP 4.3.0.
Dirección: http://www.plogger.org
Picassa
Debido a que se trata de una aplicación de Google está en contínuo crecimiento y desarrollo. Se trata de un sistema bastante intuitivo que se ha extendido en el uso general de los usuarios. ¿porqué no integrarlo también en nuestra oficina?
Google posee numerosas aplicaciones que ayudan a la comunicación, y por tanto al diseño concurrente, y Picassa está integrada en todas ellas, por lo que merece un estudio en mayor profundidad.
> http://picasa.google.es/

No hay comentarios: