Packaging, diseño de envases de cartón

El diseñador debe tener en cuenta varios aspectos a la hora de componer el diseño de un envase. En éste caso hablaremos de los envases de derivados del papel.

Consideraciones para el diseño

Troquel y su diseño gráfico
Como hemos visto en numerosos textos el diseño gráfico, y muy especialmente el del packaging, debe obedecer a los criterios de la marca, sus objetivos, necesidades, características del producto, público objetivo.
Por lo que su desarrollo conlleva un estudio exhaustivo de todo ello en forma de briefings, moodboards...

Comenzaremos diseñando la forma del troquel, para la cual debéran contemplarse materiales (calidad y grosor), uso, transporte, plegado,...
Para más tarde pasar a "decorar" dicho troquel con formas, colores, textos, fotografías, ilustraciones, información, iconos...


Se han de tener en cuenta posibles desviaciones del troquel con respecto a la impresión. Es por ello que se crean sangres, áreas de impresión más grandes de las necesarias, para absorber dichos errores.



Presentación de proyectos de packaging de cartón.(cliente)

Briefing
El briefing que se ha manejado y ha servido para desarrollar el diseño del packaging puede adjuntarse a la presentación del mismo.

El troquel
Todo diseño debe contener un plano con las dimensiones, así como una leyenda de los símbolos utilizados. Aunque no existe una normativa totalmente implantada y unificada, todas son muy similares.

Recomendamos la siguiente guia sobre cartón, que contiene el texto en distintos idiomas, entre ellos español. Y recoge una pequeña explicación sobre las formas de cajas de cartón, así como una leyenda de los símbolos utilizados en el packaging para indicar cortes, plegados...
También recoge indicaciones sobre la codificación de cajas. Es decir, la convención para detallar las dimensiones del envase de acuerdo con la norma general.
Por último posee una recopilación de distintos troqueles de caja y su imagen en 3D, así como productos con fines especiales, forros, separadores...

(la guía pertenece a la federación de fabricantes de cajas de cartón corrugado)

El diseño gráfico
De cara a la aceptación del cliente, debemos elaborar una presentación que explique cómo será el packaging. Para ello debemos tener en cuenta que el destinatario puede no poseer habilidades de interpretación de planos, y mucho menos de creación de volumenes en 3D a partir de esquemas de troqueles.
Es por ello que podemos ayudarnos de ilustraciones o presentaciones fotorrealistas.
Para la creación de ilustraciones bastará con dibujar mediante un programa de ilustración o similar una vista (por ejemplo axonométrica) e ir colocando las imágenes correspondientes a cada una de las caras.
Para presentaciones fotorrealistas debemos generar el volumen 3D, e ir creando materiales con una imagen asociada a cada una de las caras, y asignar éstas.
Obviamente el segundo procedimiento es más costoso en cuanto a tiempo se refiere, y requiere mayores conocimientos informáticos. Por lo que la presentación de una ilustración puede suponer una solución rápida y eficaz de cara a la presentación al cliente.

Defensa del diseño
Es recomendable recoger al menos una pequeña reflexión o explicación de los motivos que han influido en el diseño. Debemos demostrar al cliente que los colores, formas y composición del diseño gráfico no son fruto del azar o capricho del diseñador, si no que responden a necesidades de marketing que ayudarán a promocionar su producto y empresa.

Instrucciones de uso
Especialmente recomendable si no se corresponde con una forma estándar. Se trata de recoger, de forma esquemática, con textos e ilustraciones, cómo se utiliza el envase: plegado para transporte, montaje, llenado, cierre, agarre, uso del consumidor, plegado para reciclado...

Memoria económica
Además de recoger el presupuesto y gastos de diseño, es conveniente detallar el coste de producción de dicho envase, tanto su inversión (troquel...) como su precio unitario.

No hay comentarios: