En los últimos años, la evolución de la industria y el mercado ha provocado una nueva forma de
concebir el desarrollo de productos, provocando que la dentro de la ingeniería, el diseño
acumulara mayores responsabilidades.
Esta nueva forma de trabajo busca una concepción global de los productos y sistemas
productivos: se han de tener en cuenta los requerimientos de todo el ciclo de vida.
La nueva perspectiva toma el nombre de ingeniería y diseño concurrente.
La generación de nuevos productos bajo un esquema de diseño concurrente se basa en un
trabajo continuo y simultáneo de todas las partes involucradas: Oficina técnica, diseño,
marketing, fábrica, ventas…
La metodología del diseño concurrente busca evitar repeticiones y errores en el proceso de
diseño de nuevos productos.
A modo introductorio, podemos decir que el diseño concurrente, y la ingeniería concurrente están
basados en:
− Intercambio de información y conocimientos
− Satisfacción del cliente (enfoque del diseño al cliente)
− Nuevos métodos de diseño (Design for…)
− Aplicación de tecnologías y herramientas
− Concepción basada en el ciclo de vida del producto
¿Qué es el diseño concurrente?
En base a lo expuesto anteriormente, podemos decir del diseño concurrente que:
− Es una filosofia de diseño
− Es una forma de trabajo
− Es una metodología proyectual
− Requiere una estrategia y filosofía empresarial
− Trata de integrar distintas doctrinas
− Busca compaginar los trabajos en paralelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario