Sistemas de fabricación flexibles. Células flexibles

Como diseñadores industriales es importante poseer conocimientos sobre las posibilidades de organización productiva existentes. Ello permitirá diseñar productos cuyos procesos productivos se adapten a los de la empresa, o bien proyectar gamas de productos a la par que su correspondiente organización.

En el presente tema tomamos unos apuntes de los sistemas de fabricación flexibles.

Sistemas de fabricación flexibles
- Un sistema de fabricación flexible trata de reducir y optimizar el tiempo y coste de respuesta frente a cambios de un sistema productivo, repercutiendo así en el coste total del producto -
Los sistemas flexibles siempre conllevan la aplicación de sistemas automatizados.
Estaremos ante sistemas flexibles si detectan cambios en el producto/producción de forma automática gracias a información interna o de la que obtienen del exterior
Esto supone que un sistema flexible de fabricación es capaz de modificar la producción sin parar por ello, y sin que intervenga mano de obra, por ejemplo para cambiar un programa cnc.
Obviamente, alguien debe indicar al sistema que ha de pasar de una pieza a otra, de un producto a otro... pero reducimos las órdenes de fabricación a una informatizada desde el departamento técnico/de producción/...
En los sistemas convencionales ello supone órdenes para encargados, para operarios de todas las máquinas, indicaciones sobre los cambios a realizar de utillaje/útiles, programas cnc.... con la organización de producción que ello supone, tiempo, mano de obra, etc.

¿En qué circunstancias podemos tener estas necesidades?
Por ejemplo cuando se posee una gama de productos/piezas, con características y procesos muy similares/compartidos. Podríamos montar una instalación de maquinaria y
puestos técnicos enlazados y capaces de comunicarse entre sí. Deberán a su vez ser capaces de obtener la información para saber cómo "actuar" en función de cada pieza.
En otras condiciones, dichos cambios pueden provocar que sea necesario que un operario programe la máquina de CNC, se configure un control de calidad distinto, ... con cada cambio de pieza. Con la consiguiente interrupción de la producción que ello supone
Obviamente, si la producción es de lotes grandes, un sistema que se adapte rápidamente a cambios deja de tener sentido, pues éstos son mínimos. Es por tanto para productos singulares, o de lote muy pequeño cuando está más justificada la utilización de sistemas de fabricación flexibles.

Célula flexible
La célula flexible constituiría dentro de un sistema flexible de producción la unidad, la más elemental, que es capaz de funcionar con criterio.
Puede ser desde un simple robot, hasta un conjunto de maquinara e instalaciones.

La célula flexible puede por tanto estar presente en cualquier puesto a lo largo del proceso productivo:
- Puede producir, transformar, fabricar...
- Siguiendo el hilo de lo anterior, también puede montar, embalar...
- Puede pasar controles de calidad
- ...

No hay comentarios: