Independientemente, la revolución industrial marcó un antes y un después en el diseño de productos de consumo. A continuación tomamos algunos apuntes sobre ella.
Revolución industrial1760-1830
La revolución industrial no solo provocó cambios industriales, también intelectuales y sociales
A pesar de lo que pueda parecer, la revolución no supuso una ruptura entre artesanado e industria.
¿qué fenómenos/características del contexto histórico motivaron la revolución industrial?
- Explota en Inglaterra, país donde se desarrollan grandes inventos
- Existe una corriente de pensamiento científico
- Los inventos nacen en comunidades "no científicas"
- El trabajo en el campo se especializa, de forma que se destina personal a una única tarea. Ello conlleva mayor especialización y sin duda favorece la aparición de invenciones para la mejora del trabajo. A diferencia de lo que se suela pensar, como vemos la revolución comienza en el campo, en un país eminentemente rural. Pero poco a poco irá transformando esa realidad social dando lugar a la "civilización urbana"
- Esta división disciplinaria también se observa en las ciencias, lo cual también contribuye a una mejora y acelera la aparición de avances
- Las ciencias están en contacto con la sociedad, la industria, el mercado...
- La red de canales construida a partir de 1759 abarataría el transporte, permitiendo así la descentralización de la industria.
- La maquinaria tiene sin duda un papel protagonista dentro de la revolución industrial de cara al diseño, pues provee procesos más eficaces y funcionales. Se producirán objetos con intervenciones estéticas de cara a las ventas.
- Como en muchos otros hitos del diseño, ésta época también viene marcada por la aparición de nuevos procesos que permiten utilizar nuevos materiales, en este caso hierro, hierro fundido y acero. Que sustituirán así a la piedra y madera en numerosos productos.
- Al igual que ocurre en la actualidad, eran los diseñadores, empresarios, comerciantes... quienes dotaban al diseño de identidad.
Puede que te interese también: La revolución industrial. Wedgwood y la cerámica
No hay comentarios:
Publicar un comentario