Introducción a los conceptos basicos de empresa y dirección de operaciones

EmpresaProduce bienes y/o servicios. Existen unos recursos (inputs) y como resultado obtenemos un bien (output), ya sean tangibles o intangibles.

Dirección de operaciones es un concepto más global:Dirección de operaciones ó dirección/función de producción: Se encarga de realizar actividades de producción de bienes y servicios
conceptos+herramientas+técnicas de dirección de operaciones + todos los servicios/recursos asociados a la producción (logística, diseño, gestión de suministro...)
Definición de dirección de operaciones:

 

"El campo de estudio centrado en la planificación, la programación, la
utilización y el control eficientes en las organizaciones productoras de bienes
o servicios, a través del estudio de conceptos propios de la ingeniería del
diseño, la ingeniería de la organización, la gestión de los sistemas de
información, la gestión de calidad, la gestión de la producción, la gestión de
inventarios, la contabilidad, así como de otras funciones en la medida en que
afectan a la organización"


The Association for Operations Management


Enfoque de sistemasDebido al carácter colaborador+complejidad>>estudio de empresas basado en enfoque de sistemas
Ventajas del enfoque de sistemas:- Posee enfoque global, de conjunto, no sobre partes concretas. Las repercusiones/”daños colaterales” sobre el resto de agentes del sistema se tienen en cuenta
- Gracias a la visión más global podemos generar alternativas al sistema


Conceptos y definicionesSistema: Conjunto de elementos con cierta relación/interdependencia/interacción que forman una totalidad. Cada elemento está conectado a todos los demás de forma directa o indirecta- Todos poseen un objetivo común


Estado de un sistema: valor de propiedades relevantes de un sistema en un instante determinado. De cara a investigar algo en particular deberán seleccionarse las propiedades relevantes para tal caso.


Entorno del sistema: son elementos (con sus correspondientes propiedades relevantes) que no están dentro del mismo, pero cuyas variaciones afectan a las propiedades relevantes del sistema. (Si afecta a las irrelevantes no se considera entorno). Se pueden considerar como parte del sistema cuando son el foco de atención


Subsistema: conceptualización de una parte de otro sistema mayor


Sistema cerrado/abierto: sin entorno, sin relación con elemento no contenido ya/posee entorno
Sistema dinámico/estático: cambia/no cambia con el tiempo

Organización/sistema organizaciónUna organización es un tipo de sistema, cuyas características propias son:
- Sus elementos son capaces de conseguir objetivos
- Posee divisiones funcionales (Por ejemplo distintos departamentos) que podemos llamar “funciones” (Ej.; función márketing, función producción, función de operaciones)
- Entre dichos elementos figuran personas que deciden y se comportan en base a sus intereses
- Existe un objetivo común y comunicación entre sus elementos
- Al menos uno de los elementos desarrolla funciones de control: análisis de desviaciones, medidas correctoras…

No hay comentarios: