Como es obvio un enfoque basado en todas las partes de la fábrica debe basarse en una
coordinación.
Los errores dentro de la fase de desarrollo del producto se debían principalmente a la falta de
organización, conocimiento e información entre los distintos departamentos. ¿Cómo puede
solucionarse? estableciendo un sistema de intercambio de información y conocimiento entre las
distintas partes que supla las carencias y evite malentendidos, fallos etc.
Se plantean entonces dos cuestiones: ¿cómo debe plantearse la forma de trabajo?, ¿qué hacer
para favorecer ese intercambio y entendimiento de la información? Soluciones: dos muy claras
y complementarias:
− Creación de equipos multidisciplinares
− Utilización de sistemas de información y tecnologías
Equipos pluridisiciplinares
La creación de equipos pluridisciplinares de trabajo permite que exista ese intercambio y
entendimiento entre las distintas partes. El entendimiento y comprensión es necesario por que:
intervienen (lo que es mejor para fábrica, no tiene por que ser la mejor solución para
montaje).
− No solo consiste en hacer un producto bonito, si no viable y barato. Los procesos de
fabricación imponen sus propias restricciones. Y Además los costes de fabricación
pueden cambiar en función de pequeñas variables determinadas por el diseño, por lo
que deben tenerse en cuenta.
Utilización de sistemas de información y tecnologías
El objetivo es evitar fallos y trabajar con rapidez, por lo que valerse de nuevos productos y
tecnologías en indispensable en el mundo actual.
Para poder trabajar de forma conjunta, evitando errores y asimilando los cambios y
modificaciones sin que ello suponga grandes retrasos, podemos valernos de numerosas
herramientas que veremos en futuros temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario